HISTORIA

RUTAS DE ASCENSIÓN
Existen
unas quince rutas para subir al Everest,
las más seguras son dos: una se accede desde Nepal y se llama Vía del Collado Sur, y accediendo desde
el Tíbet, la Vía del Collado Norte.
Los primeros escaladores que subieron fue por la Vía del Collado Sur, en el año
1953. Se eligió esta ruta por motivos políticos, ya que la frontera China se
cerró a los extranjeros en 1949.
ÉPOCA DE ASCENSIÓN
La mejor estación para
subir el Everest es antes del verano, entre abril y mayo, es la estación de los
monzones. Un cambio en las corrientes en esta época del año reduce la velocidad
del viento, que normalmente tiene una velocidad de 135 km/h.
Hasta ahora han subido
a la cima 3.431 personas, 216 personas murieron. Las condiciones de la montaña
son tan difíciles que la mayoría de los cuerpos permanecen en la montaña,
muchos se ven desde las rutas de ascensión.
Bibliografía: Wikipedia
Trabajo realizado por: J. Gabriel Nieto
Ramos
No hay comentarios:
Publicar un comentario